ETS
La mayoría de las ETS
se pueden curar
¿Qué son los ETS?

E: Enfermedades
T: Transmisión
S: Sexual
Son enfermedades que se transmiten a través de relaciones sexuales sin condón, estas son conocidas comúnmente como «enfermedades venéreas».
Las ETS se pueden prevenir y tratar, y la mayoría de ellas se pueden curar. La infección por el VIH es una ETS, asimismo cuando se tiene alguna de estas enfermedades existe mayor riesgo de adquirir el VIH.
Signos y síntomas de las ETS
Descarga uretral

Son gotas de líquido transparente, blanquecino o amarillento (pus) que sale por el pene o ano. Dolor o ardor al orinar. Deja mancha en la ropa interior.
Úlcera genital

Heridas en el pene o en el ano. No tienen mal olor. No sangran a veces duelen. Aparentemente se curan solas, pero la infección continúa por dentro y puede tener graves consecuencias si no se tratan.
Bubon Inguinal

Presencia de una masa, con o sin dolor en la zona inguinal. Se puede presentar después de haber tenido alguna úlcera genital.
Cuidado con las ladillas

Son piojos que invaden el vello púbico y toda área de tu cuerpo con vellos (axilas, pestañas, etc). Produce mucha picazón y puede ocasionarte heridas. El afeitado no cura ni previene el contagio.
Ojo con los condilomas

Se le conoce como verrugas genitales o «uvas». Aparecen en el pene, ano o alrededores. No tienen mal olor. No sangran. No duelen. Son muy contagiosas.
Consecuencias de las ETS

- Infertilidad
- Estrechez uretral
- Compromiso prostático
- Alteración de la actividad sexual
- Cáncer de genitales y ano
- Cáncer de próstata
- Complicaciones cardiovasculares, neurológicas y osteo musculares
Si sospechas que tienes una ETS acude al establecimiento de salud más cercano, allí recibirás: consejería, tratamiento y condones.
Recuerda
Algunas ETS no se ven ni causan molestias
Por eso… siempre hazlo con condón
«Somos imparables por eso
accedemos a tratamiento oportuno«