Adherencia
la meta es manternos saludable
¿Qué es la adhrencia?
Adherencia es el resultado de tu compromiso con la toma de la terapia antirretroviral (TARV) y el grado de cumplimiento con tus controles y citas, así como el resultado de los autocuidados que debes tener en cuenta para mantenerte saludable.
¿QUÉ NECESITAMOS PARA LOGRAR LA ADHERENCIA?
La adherencia se consigue con la siguiente fórmula:
Tú + Tu médico + TARV + Autocuidado = Éxito
Tú y tu médico forman un equipo, por ello no debes descuidar tus controles.
Lograr la adherencia es un proceso y los beneficios son incalculables, la meta es mantenerte saludable. Si quieres ser adherente tu cuerpo necesita adaptarse a esta nueva etapa por eso toma en cuenta lo siguiente:
- Consulta sobre los efectos adversos iniciales que podría generar el TARV.
- Toma el tratamiento a tiempo y en el mismo horario.
- Usa una alarma en tu celular, si tienes laptop el google calendario es una buena opción.
- No abandones el tratamiento por ningún motivo.
- Si tus molestias son persistentes consulta con tu médico/a. Tú y él/ella deben tomar la decisión.
- Las molestias o efectos secundarios por lo general no duran mucho tiempo y no todos los organismos reaccionan iguales.
Recuerda: Dejar el tratamiento no es una buena decisión en ningún caso. Si lo haces las consecuencias son muy negativas para tu vida y tu salud.
¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE NO SER ADHERENTE?
Si, la principal razón por la que muchas personas no consiguen la adherencia está basada en el olvido de las tomas o en el abandono del tratamiento, eso trae como consecuencia que el virus aumente y que tu tratamiento falle. Recuerda que estás en un nuevo proceso de tu vida y que tanto tu interior así como tu cuerpo físico necesitan adaptarse. Por eso es importante que cumplas con todas las indicaciones sobre las tomas de los medicamentos.
Si el tratamiento no funciona entonces no serás adherente, y esto sucede cuando:
- Olvidas tomar los medicamentos.
- Reduces las dosis.
- No respetas los espacios entre una toma y otra.
- No cumples con tus citas y con las indicaciones del equipo de salud.
EL CONTROL Y LAS VISITAS A TU MÉDICO/A AYUDAN A LA ADHERENCIA
Aprovecha al máximo el tiempo con tu médico, no tengas miedo consultar, HAZLO.
Comunica absolutamente todas tus reacciones y si te es posible prepara una lista escrita en la que podrías incluir:
- Reacción inicial de tu cuerpo frente al tratamiento.
- Si ya iniciaste el tratamiento comunica qué otras reacciones tienes.
- Qué medicinas o tratamientos existen para sobrellevar las reacciones momentáneas.
Pregunta sobre:
- Dificultades de tu adherencia (no todos/as somos iguales).
- Tratamientos alternativas que desees tomar (yerbas, granos, suplementos, etc.).
- Actividades físicas que hayas decidido realizar.
TUS CITAS SON IMPORTANTES
Sácale provecho a tu visita al hospital o centro de salud:
Toma notas durante la cita.
Pide materiales informativos.
Habla acerca de lo que sucedió en la cita con alguna otra persona.
Acude a la cita con un amigo/a o familiar. El/ella puede prestar atención a lo que dice el médico.
EL SOPORTE EMOCIONAL:
Hablar sobre tu diagnóstico es importante, hazlo con personas de tu entera confianza (familiares, amigos, pareja, etc.).
Acude a algún Grupo de Soporte Emocional para aprender sobre la experiencia de otras personas en el proceso de la adherencia.
Si tu pareja sabe de tu diagnóstico habla con él sobre el proceso de la adherencia y las metas que quieres cumplir en la vida.
Solicita una cita con el consejero/a, y/o con el/la psicólogo/a del equipo de salud.
ES IMPORTANTE SABER
Hay mucha bibliografía en internet, pero ten cuidado. Infórmate a través de páginas confiables y de instituciones que trabajen en el tema en el país o fuera, como por ejemplo: Red Sida Perú, Sidavida, Impacta, Inmensa, ONUsida, etc.
Familiarízate con información que podría responder a estas interrogantes.
- ¿Qué medicamentos existen?
- ¿Cuáles son los efectos secundarios y qué hacer?
- ¿Cuál es el mejor régimen alimenticio adecuado durante nuestro tratamiento?
- ¿Cómo se conservan las pastillas del TARV?
¿Ya lo conseguiste? Ahora debes sostener tu adherencia.
Es posible que hayas llegado a ser indetectable e intransmisible, pero esa situación debes sostenerla, por ello:
- No bajes la dosis y por ningún motivo abandones el tratamiento.
- Usa una alarma en tu celular o a través del google calendar.
- Coloca en tu alarma algún nombre que tú entiendas: “te toca”, “tú puedes”, etc.
- Usa un pastillero para que portes tus pastillas todo el tiempo, incluso cuando vayas a viajar.
- Aun cuando haya desabastecimiento o incomodidades en el centro de salud u hospital, vale la pena insistir, tu salud es lo primero.
- Descubre tu propia forma de sostener un régimen de ejercicios (caminar, correr, nadar, etc.). Si vas al gym y decides tomar suplementos consúltalo con tu médico.
- Usa siempre preservativo en TODAS tus relaciones sexuales, ser indetectable e intransmisible no te protege de las reinfecciones.
- No tomes medicamentos sin prescripción médica, algunos pueden tener reacciones adversas con el tratamiento.
“Sin salud es imposible conseguir tus metas”.
“Las mujeres trans somos importantes e inteligentes
por eso accedemos a tratamiento oportuno”