VIH/SIDA
Es importante conocer sobre el VIH
para iniciar tratamiento oportuno.
¿Qué es el VIH?

V: Virus
I: Inmunodeficiencia
H: Humana
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) ingresa al organismo afectando al sistema inmunológico o sistema de defensa.
Tener la infección del VIH significa que el virus está en nuestro organismo multiplicándose, provocando que el sistema de defensa se debilite y ello podría ponernos en riesgo de adquirir algunas infecciones o enfermedades.
Es importante conocer si tenemos el VIH para recibir atención integral, tratamiento oportuno y evitar que el VIH afecte nuestro sistema de defensas ¡Hazte la prueba, es importante saber!
¿Qué sabes del VIH?
Antes de desplegar y conocer la respuesta lee la pregunta y respóndete a ti misma, así podrás comprobar cuánto sabes sobre el VIH:
¿La fidelidad ayuda a prevenir el VIH?
Respuesta: No, la fidelidad no es un método de prevención. La fidelidad debe ser mutua.
¿Es posible que una persona se vuelve indetectable al VIH?
Respuesta: Si, el inicio temprano del tratamiento y cumplir con el tratamiento puede hacer que una persona se vuelva indetectable al VIH, sin embargo las personas indetectables también deben prevenir una futura re-infección del VIH. Ser indetectable no significa que ya no tengamos el VIH, debemos seguir protegiéndonos usando condón.
¿Los retrovirales se deben tomar lo más pronto?
Respuesta: Si, se ha comprobado que cuanto más temprano se inicie los beneficios son mayores.
¿El condón te protege del VIH?
Respuesta: Si, siempre y cuando su uso sea consistente y en todas nuestras relaciones sexuales. Es necesario usar el condón en prácticas sexuales penetrativas (anales, bucales), si tienes prácticas bisexuales también deberás usarlo.
¿El VIH se transmite por la saliva?
El VIH NO se transmite por la saliva. Las vías de transmisión son: sexual, sanguínea y de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia.
¿Con una sola vez que me exponga puedo contraer el VIH?
Si, el VIH no distingue el número de veces que te expongas.
¿El preservativo es una de las formas de evitar contraer el VIH?
Si, si vas a mantener relaciones sexuales penetrativas (anal, bucal, vaginal) el preservativo previene el VIH.
¿Usando doble preservativo te proteges más del VIH?
No, el preservativo es lo suficientemente resistente, no necesitas colocar dos juntos porque ambos al frotarse podrían romperse.
¿Cómo se transmite el VIH?
Existen dos maneras
El VIH en mujeres trans y sus parejas sexuales, se trasmite a través de:
- Vía sexual: El virus se encuentra en gran cantidad de semen. Se transmite por sexo anal, sexo oral o cuando no usamos condón. 97 de 100 personas en el país adquirieron el virus por relaciones sexuales.
- Vía Sanguínea: A través de sangre infectada con VIH, agujas para tatuajes, otros objetos punzo cortantes y transfusiones de sangre.
OJO: El consumo de alcohol y otras drogas puede exponernos a adquirir el VIH, ya que nos relajamos y podemos tomar decisiones equivocadas como: NO USAR CONDÓN, o también exponernos a ser abusadas sexualmente.
El VIH no se ve a simple vista, por eso debemos usar siempre condón.
¿Cómo sabemos
si tenemos VIH?
Existen pruebas rápidas
La única manera de saberlo es a través de pruebas de detección de VIH.
Actualmente existen las pruebas rápidas que permiten tener un resultado inmediato, es importante que sepamos que si la primera prueba rápida es reactiva (positiva), se debe realizar otra prueba rápida de diferente marca, con ello confirmaremos nuestro diagnóstico.
En los establecimientos de salud se realizan las pruebas rápidas, prueba de ELISA para VIH y la prueba confirmatoria Western blot o IFI.
La prueba es voluntaria, tú y solo tú puedes tomar la decisión y firmar el consentimiento informado. Es tu derecho recibir información y/o consejería y la confidencialidad de tus resultados, la Ley te protege.
Recuerda que existe un periodo de ventana, tiempo en el cual no se logra detectar la presencia del virus en la sangre, por lo general los 2 ó 3 primeros meses, este periodo se cuenta a partir de nuestra última conducta de riesgo (sexo no protegido).
¿Qué debemos hacer si hemos adquirido el VIH?
El VIH no se adquiere por casualidad
Si nuestro resultado es reactivo o positivo al VIH, debemos saber que:
Actualmente existen medicamentos denominados Tratamiento Antirretroviral (TARV), que protegen nuestro sistema de defensas y evita que el virus se replique (reproduzca o multiplique).
Cuanto más temprano nuestro tratamiento TARV estaremos más protegidos de desarrollar otras infecciones oportunistas. En los establecimientos de Salud del Ministerio de Salud el tratamiento es GRATUITO, consulta aquí.
Si nuestro resultado es negativo o no reactivo al VIH, debemos saber que:
Si en los últimos tres meses hemos tenido alguna relación sexual de riesgo, es necesario realizarnos nuevamente la prueba.
Si nos hemos protegido en todas nuestras relaciones sexuales debemos seguir protegiéndonos.
Si tus resultados son negativos (no reactivos), no significa que eres inmune al VIH, recuerda que si no te proteges puedes adquirirlo.
¡RECUERDA!
Es posible que habiendo tenido relaciones sexuales no protegidas no tengamos el VIH, lo que NO SIGNIFICA que en la siguiente oportunidad SI PODREMOS ADQUIRIRLO.
¡OJO!
Existen factores que incrementan nuestro riesgo; por ejemplo: muchas parejas sexuales, tener una enfermedad de transmisión sexual (ETS), entre otros.
«Las mujeres trans somos importantes e inteligentes
por eso accedemos a tratamiento oportuno»